
¿Café o té?.
¿Muslo o pechuga?.
¿Mamá o papá?.
Y, por último, y no por ello menos importante, un duelo en el cual se dirimirá el futuro de la humanidad -aparte del "Acontecimiento Planetario" de Leire Pajín-: ¿Rolling Stones o The Beatles?.
Yo no tengo ninguna duda al respecto, y pongo mis cartas sobre la mesa: Sus Satánicas Majestades, y de largo.
Y las razones son las aquí expuestas.
No me negarán que son de peso:
8 comentarios:
Estimado Carlos
¿pero como puedes comparar las piedras con los "escarabajos"?:)
Strawberry fields forever, una de sus mejores, no llega ni a acercarse a wild horses.
Aunque los meritos de la banda de Liverpool son considerables y no deben ser despreciados...;)
¡Uf! Dificil lo pones...muy difícil...me quedo con los dos...
Yo me quedo con las cucarachas.
Saludos,
Escarabajos, claro que habré escuchado 30 o más canciones de ellos, y de Rollings 6 o 7. Que hagan los Rollings un disco rojo con sus números 1 que eso ayuda.
Gustándome ambos siempre.
Pues mi querido Halcón, aquí doy en piedra con usted. Quiero decir con ello que yo no me defino ni por unos ni por los otros. Ciertamente me quedo con canciones de los dos, pero antes me decantaría por otras opciones...
Claro que es pregunta de test, de esos que recorren el mundo de reenvío en reenvío XD
Así que me quedo con The Beatles Stones jajajajaja
Pues yo soy más de los blanditos Beatles sin desmerecer un ápice a sus satánicas majestades.
pongo otro pitillo sobre la mesa.
Los piedras, naturalmente. El último de los temas es insuperable.
Todo tiene su momento, sin duda. A mí las cancioncitas facilonas que se prestan a ser tarareadas me gustan mucho. Claro que los Stones eran señores con un poco más de garra. Adoro "Start me up", me da la vida, pero me derrito también con "Hey Jude". ^^
Publicar un comentario